A PESAR DE DIFERENTES MANIFESTACIONES EN CONTRA ESTE PROXIMO DOMINGO 3 DE ABRIL INICIA EL HORARIO DE VERANO.


Santa Rosalía, BCS.-  Diferentes y variadas manifestaciones en contra del cambio de horario en Baja California Sur se han venido vertiendo en las denominadas “Redes Sociales”  donde se pide a los habitantes del Estado manifestarse en contra de esta medida la cual en el Estado de Sonora fue “abortada” desde hace tiempo por comprobarse que el llamado horario de verano no era necesario en aquella zona por diferentes aspectos.

El Horario de Verano  inicia este próximo Domingo 3 de Abril donde se habrá de adelantar una hora al reloj y concluirá el domingo 20 de Octubre a la misma hora (02:00am.); mediante dicha invitación para no permitir este horario en la región de BCS se argumenta no ser del agrado de quienes vivimos en esta zona sin embargo habrá que acatar dicha disposición en tanto no se dicte lo contrario.

En el País se cuenta con cuatro “Husos” horarios de los 24 en los que se divide el planeta; BCS se encuentra en el denominado Tiempo del Pacifico UTC-7  (UTC-6 en Verano) que también comprende los territorios de los Estados de Chihuahua, Sinaloa y Nayarit mientras que el Estado de Sonora mantiene durante todo el año su horario de UTC-7.

De acuerdo con la Secretaria de Energía, durante el horario de verano del año 2015 se alcanzó un ahorro de energía eléctrica considerable equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de poco menos de 600 mil casas-habitación durante un año y también se evitó la emisión a la atmosfera de 504 mil toneladas de bióxido de carbono que es el  principal contaminante del efecto invernadero lo cual equivale a la quema de 1319 barriles de petróleo crudo.

Sin embargo, algunos comentarios vertidos en BCS sobre este asunto del cambio de horario señalan que dicho cambio no se refleja de manera directa en el ahorro de energía por parte de los usuarios ya que lo que se hace es desplazar el horario punta una hora la cual es producida por generadores cuyo costo en pesos/mph es mucho mayor al promedio es por ello que el “desplazar” el horario se puede lograr un excedente en unidades más económicas.

El Horario de Verano se decretó y se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en Febrero de 2001  y se destaca que los Estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el programa de cambio de horario.