El
pasado viernes 18 de Marzo en la plaza pública de Santa Rosalía con la
participación de un total de 19 jóvenes de todos los municipios de Baja
California Sur se llevó a cabo la fase estatal del Concurso Juvenil de Oratoria
alusiva a Don Benito Juárez García que de manera conjunta llevaran a cabo el
Gobierno del Estado y el H. XV Ayuntamiento de Mulege a través de
los Institutos Sudcaliforniano y
Municipal de la Juventud.
Tanto para la fase municipal como para la etapa estatal se convocó a todos los jóvenes entre los 12 y 19 años de edad a participar en dicho Concurso denominado “Lic. Benito Juárez García” con el objetivo de contribuir como una plataforma de expresión mediante el cual las instituciones inmiscuidas en la organización de dichos eventos buscan impulsar la participación de los jóvenes estudiantes y a la vez el que todo ello repercuta a favor del desarrollo integral de los mismos.
Tanto para la fase municipal como para la etapa estatal se convocó a todos los jóvenes entre los 12 y 19 años de edad a participar en dicho Concurso denominado “Lic. Benito Juárez García” con el objetivo de contribuir como una plataforma de expresión mediante el cual las instituciones inmiscuidas en la organización de dichos eventos buscan impulsar la participación de los jóvenes estudiantes y a la vez el que todo ello repercuta a favor del desarrollo integral de los mismos.
El
concurso de oratoria alusivo en esta ocasión al “Benemérito de las Américas” habría
de desarrollarse en todo el Estado en dos etapas siendo estas las fases
municipales para que posteriormente los
ganadores de los primeros y segundos lugares disputaran la etapa estatal la
cual se llevó a cabo el viernes 18 del presente siendo sede de tan magno evento
la población de Santa Rosalía, Municipio de Mulege.
En
el marco del 210º aniversario del
natalicio de Don Benito Juárez García a celebrarse este lunes 21 de Marzo, los ejes
temáticos o temas a desarrollar en el concurso
de oratoria deberían ser alusivos a la fecha mientras que los criterios a
evaluar por parte del jurado calificador serian voz, personalidad, expresión
corporal, cualidades técnicas contenido
y estructura.
El
Municipio de Comondu resulto ser el gran ganador de este certamen al
adjudicarse el primero y segundo lugar en la Categoría “A” con Jadyn Meza
Cortes y Ana Carolina Mata López respectivamente mientras que la joven Valeria
Jimena Medina Navarro del Municipio de Loreto quedaría ubicada en el tercer
lugar.
En
la Categoría “B” el ganador fue el joven Martin Villavicencio Rochin del
Municipio de La Paz mientras que Karla Daniela Cota López de Comondu quedaría
segundo dejando en la tercera posición a su compatriota Luz Adriana González
Suarez.
La
premiación correspondiente para los ganadores de esta fase estatal sería la de $3,000 pesos en efectivo al primer lugar, $2000 pesos al segundo sitio y $1000 pesos al tercer lugar así como diploma de
reconocimiento por su participación en
el Concurso de Oratoria que con gran éxito se realizó en esta localidad.
Por
el Municipio de Mulege se tuvo la participación de tres jóvenes y aunque no
lograrían ubicarse en las posiciones de honor podemos decir que tuvieron un
digno desempeño.