![]() |
Logia Masonica Zoroastro y autoridades montando guardia de honor en el Busto de Don Benito Juarez |
El
Licenciado Ignacio Arce Alvarado integrante de la Logia Masónica Zoroastro sería
el encargado del discurso oficial de dicho evento y quien menciono que “Don
Benito Juárez García nació el 21 de
Marzo de 1806 en San Pablo Guelatao (Oaxaca), un hombre que demostró la dignidad y la humildad de quien cree en el
pueblo y lucha por el hasta el cansancio y hasta la muerte si es preciso”.
Este
hombre, era un político liberal y su
principal aporte fue la defensa de los valores de los mexicanos que se traducen
en el deseo de igualdad, democracia, la defensa de la legalidad y la
libertad.
![]() |
CCX Aniversario del Natalico del Benemerito de las Americas |
De procedencia humilde, huérfano de pequeño, Benito Juárez fue adoptado por un sacerdote que le permite conocer las letras, acercarse a la educación y luego de mucho trabajo, este muchacho joven, entusiasta y con metas muy claras logró concluir su carrera de abogado y llega a ser Gobernador del Estado de Oaxaca.
Juárez se une al plan de Ayutla, el cual tenía como objetivo el derrocamiento del Presidente Antonio López de Santa Ana y tras la huida de Ignacio Comonfort, Benito Juárez llega a ser Presidente temporal y más tarde es elegido Presidente constitucional y le toca luchar contra el imperio de Maximiliano.
Benito Juárez García es uno de los presidentes más respetados y queridos por el pueblo, porque en sus ideales se encuentran la defensa de los campesinos, los obreros, los de origen indígena y los mestizos.
El día de
la celebración del natalicio de Juárez es acorde a los principios y valores
culturales y sociales del pueblo mexicano, una de las celebraciones más
importantes en México porque todos los mexicanos la reconocen como fundamental,
como momento de gloria del pueblo y como homenaje a uno de los principales
hombres de la Patria. Benito Juárez fallece el 18 de julio
de 1872, fue un día muy triste para
América Latina, para los obreros, campesinos y otras minorías en México, quien fuera presidente de México durante 14
años es una figura importante en la historia de este país, es por eso que los
ciudadanos celebran esta fecha recordando su vida y las cosas más importantes
de su obra.