HABLEMOS DEL BEISBOL CACHANIENSE DE ANTAÑO… GILBERTO “CONDE” VERDUGO ROMERO

Gilberto Verdugo Romero "El Conde".
Santa Rosalia, BCS.- Gilberto “Conde” Verdugo Romero,  Nació el 4 de febrero de 1951,  en 1965 contando apenas con 14 años de edad  debuto con un equipo juvenil  donde fue seleccionado para competir en la Olimpiada Territorial de aquel entonces en la ciudad de La Paz, al año siguiente forma parte del equipo “Bravos” de la colonia Hidalgo en la entonces Liga municipal de primera fuerza -después Sur del golfo-, el manager era Víctor Hernández, quien le vio aptitudes para jardinero central, durante 4 años jugo con los Bravos, después juega para “Rojos” de la Sección 11, luego pasa a jugar con los equipos “Topos”, “Máquina Gris” de la Progreso, “Pescadores” de San Bruno, “Cardenales” de Mulegé y “Piratas” de Isla de San Marcos. 

Gilberto "el Conde" Verdugo productor del primer hit en el Estadio Estrellas de Cachanía contra el pitcher Gonzalo Torres de la selección de La Paz; recuerda un pasaje de su carrera en el beisbol al cual él ha considerado como un momento histórico como pelotero de la Liga de primera fuerza aquel que jugando con los “Bravos” de la Colonia Hidalgo el manager Víctor Hernández coloca de filders a los tres hermanos Verdugo Romero; Lucio en el jardín izquierdo, Antonio en el jardín derecho  y a Gilberto  en el jardín central  algo hasta ahora nunca visto en la Liga de beisbol de primera fuerza.

Durante su carrera como beisbolista, Gilberto “Conde” Verdugo fue seleccionado durante 16 ocasiones primeramente participando en Olimpiadas Territoriales; en el año de 1970 se proclama campeón  ya siendo Estado Baja California Sur, tuvo muchas ofertas de equipos profesionales de beisbol yendo  a probar suerte a los campos de entrenamiento con los “Charros” de Jalisco que participaba en la Liga Mexicana de Verano pero en aquellos tiempos los bajos sueldos que ofertaban a los peloteros lo hizo volver a su tierra natal y dedicarse a trabajar y a jugar beisbol amateur  aquí en Santa Rosalía.

Durante su exitosa y larga trayectoria como pelotero amateur en la Liga de beisbol de primera fuerza, Gilberto "El Conde" Verdugo recuerda grandes momentos como el del año de 1971 que formó parte de una selección para jugar en Empalme y Guaymas Sonora donde enfrentarían a los equipos profesionales “Rieleros” y “Ostioneros” respectivamente ganando los tres juegos que disputarían siendo el manager Martin Rosas.

A Gilberto “Conde” Verdugo también le tocó jugar contra equipos profesionales como “Naranjeros” de Hermosillo, “Algodoneros” de Guasave, “Tigres” del México donde tuvo la oportunidad de batearle muy bien a tremendos pitcheres de gran calidad como "El Conejo Díaz", Los Hermanos Vicente y Enrique Romo, Antonio Pollorena, Francisco “Chito” Ríos, Cesar "El Oloroso" Gutiérrez y Sostenes Verdugo.

Juega en todos los estadios de Baja California Sur así como en los de Guaymas, Empalme, Puebla, Ensenada, Isla de Cedros y Guadalajara; Los Marineros de la Bocana lo llaman como refuerzo en cuatro ocasiones para los  play-offs de la Liga de Primera Fuerza  quedando campeones en las 4 ocasiones. 

Se retiro del beisbol de primera fuerza por dos años pero siendo el beisbol su pasión regresa con el equipo “Bravos” pero ya en la liga de segunda fuerza donde juega y dirige costeando los gastos de su equipo personalmente a falta de patrocinios.   Gilberto “Conde” Verdugo Romero ha tenido buenos torneos en la liga de segunda fuerza donde incluso ha sido seleccionado en categoría de veteranos perteneciendo actualmente al dicho Club; a su edad que ya rebasa los 60 años,  “Conde” Verdugo agradece a Dios las ganas que demuestra de seguir practicando su deporte.

En 2013, La Liga de beisbol de Segunda Fuerza de Verano le rindió un justo y merecido homenaje al poner su nombre en la temporada de aquel año; Gilberto “Conde” Verdugo sin duda un legendario beisbolista cachaniense de antaño.