Mulege, BCS.- Carlos Casillas Álvarez
nacido en Santa Rosalía, BCS un primero
de Junio de 1940 inicio a practicar el beisbol desde temprana edad; a los 13
años se integra al equipo “Bisontes” de la Colonia Ranchería donde obtendría
destacadas actuaciones como lanzador lo que le permitió ser invitado a jugar
con el equipo de Calle 5 dirigido por Romeo Beltrán Ojeda y que posteriormente
adoptaría el nombre del Club “Cuervos” uno de los mejores equipos de beisbol de la
época bajo el mando de Cornelio “Viejo” Domínguez.
Con los históricos e imparables
“Cuervos” Carlos Casillas Álvarez lograría de manera consecutiva 12 títulos
junto a otros grandes peloteros como Mario “Güerito” Murillo, el propio Romeo Beltrán,
Sostenes Moreno y Francisco “Valor” Álvarez.
Jugadores, compañeros y algunos
conocedores de aquella época no dudaban en afirmar que Carlos Casillas Álvarez lanzaba
arriba de las 95 millas y de allí que algunos compañeros lo apodaran el “Loco”,
la gran oportunidad de participar en el
beisbol profesional le llega por parte del equipo de “Naranjeros” de Hermosillo
donde compartiera créditos con grandes jugadores como Héctor Espino, Rubén Esquivias, Jorge Fitch,
Leo Rodríguez, Juan de Dios Villarreal y Andrés “Avestruz” Rodríguez.
Una de las tantas anécdotas que se le
conocen dentro del beisbol y que en vida siempre hizo alusión seria aquella
ocasión cuando en un juego entre “Naranjeros” contra Los “Rieleros” de Empalme
le aplicó dos tremendos “ponches” al súper estelar Rolando “Ronnie” Camacho y
ambos chocolates con caja llena, Carlos Casillas pasaría posteriormente a jugar
a la Liga Norte de Sonora con el equipo “Vaqueros” de Agua Prieta.
Tras su aventura por el beisbol de la
Liga Mexicana y ya de retorno en su tierra natal Carlos “Loco” Casillas
participó con los equipos de “Tiburones” de Isla San Marcos que era dirigido
por Salvador “Chavalo” Patrón y que tenía en el roster a excelentes peloteros y
magníficos compañeros como Raúl Arce y Mario “Chololo” Valenzuela y
participaría también con el equipo “Rojos”
de la Sección 117 que tenía como manager a Gilberto “Caballo” López”.