EN LA CASA DE LA CULTURA PRESENTAN EL MEDIOMETRAJE “TIERRA SALADA” DEL DIRECTOR JUAN FLORES.

Mulege, BCS.-  El Club de Lectura de Santa Rosalía y el proyecto “Hagamos de Santa Rosalía un pueblo de lectores” como parte de las diversas actividades organizadas en el marco del 4to. Aniversario del Club de Lectura de Santa Rosalía presento el pasado sábado 28 de Mayo en la Casa de la Cultura Federico Galaz Ramírez la proyección del mediometraje “Tierra Salada” del Director Juan Flores Zúñiga. 

Este documental realizado por jóvenes talentosos bajo la dirección de Juan Flores Zúñiga con guion y música de Luis Ceseña y Alejandro Karo respectivamente narra los inicios y  transformación de un poblado en medio de un desierto salado. 

La historia comienza en 1858 cuando embarcaciones norteamericanas surcaban las aguas sudcalifornianas hasta que en el año de 1954 el visionario norteamericano Daniel K. Ludwig se acento en la zona dando así el comienzo de Guerrero Negro. 

“Tierra Salada” con duración mínima de 30 minutos y máximo de una hora aunque breve resulta muy interesante y de desarrolla por episodios donde se van narrando segmentos de la historia de la salinera población negro-guerrerense remontándose desde los tiempos que el barco “black-Warrior” encallo en aguas de la Laguna que hoy lleva su nombre hasta los primeros asentamientos humanos registrados hasta las épocas cuando nace la Exportadora de Sal. 

En este documental, los jóvenes Juan Flores Zúñiga (Director) y Luis Ceseña (guionista y asistente de dirección) hacen dupla y este es su tercer trabajo en equipo, ambos en la actualidad cursan el Colegio de Bachilleres Plantel 07, la música del mediometraje corre a cargo del compositor originario de Hermosillo, Sonora Alejandro Karo. 

Se destaca que la premier de “Tierra Salada” se realizó en Guerrero Negro, BCS el pasado 15 de Abril en el marco de los festejos por el 62avo aniversario de fundación de la salinera población.