(EN MEMORIA DE FELIX "BALA" ALCANTAR HERNANDEZ)...
Santa Rosalía, BCS.- Participe en infinidad de llamados a las selecciones del Municipio de Mulege para las fases estatales, artífice de aquel llamado “drean-Team” que lograría de la mano de estupendos manager como Urbano “Laco” Ochoa y José Arce Torres el record de 21 juegos ganados consecutivamente en campeonatos estatales y poseedor del récord de 16 campeonatos ganados como manager del selectivo mulegino en la fase estatal, Félix Alcantar Hernández indiscutiblemente un grande del beisbol del Municipio de Mulege.
Este
16 de Junio, se cumplen cinco años de la partida de quien fuera un buen padre,
un buen esposo y un gran amigo, Félix “Bala” Alcantar Hernández nació en Santa Rosalía un 22 de Agosto de
1951, debuta en el beisbol local con “Mineros” de la Colonia Ranchería en 1967,
su indiscutible calidad, su seriedad, entrega y disciplina dentro y fuera del
campo lo llevo a lo largo de su carrera como pelotero a hacerse acreedor de innumerables
reconocimientos.
Dentro del beisbol, ganaría varios títulos de bateo y se proclamaría en algunas
oportunidades como líder de “vuela-cercas” y por si fuera poco se daría el
lujo de lanzar un juego sin hit ni carrera en su faceta como pitcher además de
lograr muchos campeonatos con equipos con los cuales participaría tanto en la liga
de primera como de segunda fuerza.
A
finales de la década de los 70s, participa con la selección de Baja California Sur en el campeonato nacional
de beisbol de primera fuerza celebrado en la Ciudad de México donde lograrían
el cuarto lugar de un total de 32 selecciones, “Bala” Alcantar tuvo la
oportunidad de ser manager de la
selección estatal para el torneo nacional que se llevó a cabo en el estado de
Sinaloa donde logra el quinto sitio de 16 selecciones participantes.
En
1992, el Gobierno del Estado y el entonces “Circulo Mulegino” en La Paz, BCS le
rinde justo homenaje por sus 25 años ininterrumpidos dentro del beisbol amateur
como jugador activo y asimismo por su brillante participación en fases
municipales y campeonatos estatales y nacionales donde pondría en alto el
nombre del Estado de BCS y del propio Municipio de Mulege.
Ese
mismo año (1992) la ya desaparecida liga de beisbol de primera fuerza “Sur del
Golfo” le rinde tributo al colocar su nombre a la temporada de aquel y cinco
años más tarde en 1997 la Asociación Estatal de Beisbol le brinda un reconocimiento al poner el
nombre de Félix “Bala” Alcantar al Campeonato Estatal de Primera Fuerza que se
llevaría a cabo aquí en Santa Rosalía.
Primer
jugador en conectar un cuadrangular en el Estadio “Estrellas de Cachania” en
Junio de 1975 haciéndolo en un encuentro entre las novenas de la Sociedad
Mutualista Progreso quien se enfrentaba al poderoso equipo “Cerveceros” y seria
al ex lanzador profesional Ramiro Nuño Lizardi a quien le conectara tremendo
batazo de vuelta entera en la parte baja de la cuarta entrada con el cual la
“Maquina Gris” ganaría a la postre aquel juego cuatro carreras contra tres.
En
Abril de 2007, dentro de los últimos reconocimientos que se ofreciera en vida
al popular “Bala” Alcantar al iniciar la temporada beisbolera se haría
remembranza de este primer cuadrangular en el “Estrellas de Cachania”.
Félix
“Bala” Alcantar Hernández a lo largo de su carrera dentro del rey de los
deportes jugo para los equipos de
primera fuerza “Mineros” de la Colonia Ranchería, Progreso, “Bravos” de la
Colonia Hidalgo, “Topos” y “Rojos” de la Sección 117 mientras que en la liga de
segunda fuerza sus equipos serian SSA, Suterm, “Tecolotes” de la Colonia
Hidalgo y Sindicato de Burócratas entre otros.
El
amor y su pasión por el beisbol local fueron factores determinantes para que no
se convirtiera en pelotero profesional y vaya que tuvo ofertas de algunos
equipos como “Ostioneros” de Guaymas participes de la Liga Mexicana del
Pacifico (LMP) quienes en 1976 tras una gira que realizarían por este puerto
para llevar a cabo una serie de encuentros contra la selección de Mulege
conocerían las aptitudes de Félix “Bala”
Alcantar tratando de convencerlo a través de sus representantes para que se
convirtiera en profesional cosa que no lograrían.
El
ya desaparecido equipo de la “Maquina
Gris” de la Sociedad Mutualista Progreso como un reconocimiento a lo que Félix
“Bala” Alcantar Hernández le aportara tanto como jugador como manejador al club
con el cual jugaría por muchos años retiro el legendario número 10 que portaba
este extraordinario pelotero siendo un gesto muy valioso para brindarle tributo
a un buen deportista.
Félix
“Bala” Alcantar Hernández a cinco años de su partida sin duda alguna una
verdadera leyenda del beisbol y uno de
los mejores peloteros de Baja California Sur, su nombre queda plasmado dentro
de los inmortales del beisbol del Municipio de Mulege.