ESTUDIOS COMPARATIVOS DE LESIONES EN CESPED SINTETICO y NATURAL.

Mulege, BCS.- Resultados del estudio comparativo que la federación internacional de futbol asociación realizo sobre el desempeño del futbolista en campos con césped sintético y natural y las lesiones que este puede llegar a sufrir producto de una mala preparación arrojan como consecuencia una paridad del casi el cincuenta por ciento en ambos escenarios.

Sobre el pasto natural se habla de un 15% en lesiones de cabeza/cuello mientras que un 10% se maneja para el césped sintético; extremidades superiores se anota un 6% en césped natural y un 9% en césped sintético mismo porcentaje del 2% para lesiones de cadera/ingle, 13% en lesión de muslo, 11% en rodillas, 18% pantorrilla y donde se difiere es en las lesiones de extremidades superiores con un 6% en césped natural y un 9% en césped sintético mientras que las lesiones de tobillo/tibia se maneja en un 27% jugando en césped natural y un 26% en césped sintético.

Las lesiones más comunes que sufren los deportistas y en especial los que practican el futbol soccer es la del ligamento cruzado debido a un mal apoyo de la extremidad tras un salto o un mal movimiento con los zapatos incorrectos,  en césped sintético no usar los zapatos adecuados puede provocar una lesión grave.

Las lesiones de ligamento cruzado anterior se presentan cuando los huesos de la pierna se tuercen en direcciones opuestas bajo el peso del cuerpo entero ya que la rótula y el fémur giran en sentido opuesto con la rótula mariscal, el menisco y la tibia provocando un fuerte dolor al romperse el ligamento cruzado posterior (LCP) y el ligamento cruzado anterior (LCA) lesión que puede incluso acabar con su carrera deportiva.