SABE USTED… ¿QUE SON LAS LESIONES DEPORTIVAS?

Mulege, BCS.- ¿Qué son las lesiones deportivas? “Las lesiones deportivas” son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio físico, algunas ocurren accidentalmente y otras pueden ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento.

Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física, en ciertos casos; las lesiones se deben a la falta o escasez de ejercicios de calentamiento o estiramiento antes de jugar o hacer ejercicio,  las “lesiones deportivas” más comunes son: Esguinces o torceduras de ligamentos y desgarros de músculos y tendones, lesiones en la rodilla, hinchazón muscular, lesiones en el tendón de Aquiles, dolor a lo largo del hueso de la canilla (tibia) y fracturas o dislocaciones.

Existen dos tipos de lesiones deportivas, las agudas y las crónicas y la diferencia entre una y la otra consiste en que las lesiones agudas ocurren repentinamente mientras se está jugando o haciendo ejercicio,  las lesiones agudas más frecuentes incluyen esguinces de tobillo, distensiones en la espalda y fracturas en las manos.
Los síntomas de una lesión aguda incluyen un dolor grave repentino, hinchazón, no poder apoyarse en una pierna, rodilla, tobillo o pie, un brazo, codo, muñeca, mano o dedo que está muy adolorido así como dificultades en el movimiento normal de una articulación, extrema debilidad en una pierna o un brazo, un hueso o una articulación que están visiblemente fuera de su sitio. 
Las lesiones crónicas ocurren después de practicar un deporte o hacer ejercicio por un largo tiempo, los síntomas de una lesión crónica incluyen dolor mientras está jugando o se está haciendo ejercicio y dolor leve incluso en reposo e hinchazón.
¿Qué debe hacerse en caso de una lesión de este tipo?, primero; es importante nunca tratar de “aguantar” el dolor de una lesión deportiva y dejar de jugar o hacer ejercicio cuando se  sienta dolor ya que el continuar sólo puede empeorar la lesión ya que algunas lesiones deben ser inmediatamente examinadas por el médico y otras se pueden tratar por nosotros mismos.
Cuando la lesión causa dolor severo, hinchazón o adormecimiento y no se puede sostener ningún peso en el área lesionada, si una lesión previa nos duele o se nos hincha y la articulación no se nota normal o se nota inestable entonces debemos acudir al médico o especialista.   
Si no padecemos alguno de estos síntomas podemos tratar la lesión en casa sin peligro pero si el dolor u otros síntomas empeoran debemos llamar a un médico, usar el método HICER (Hielo, Compresión, Elevación y Reposo) para aliviar el dolor, reducir la hinchazón y acelerar la recuperación es el tratamiento más común para las lesiones deportivas.