Es
indispensable que la población tome en cuenta las recomendaciones que se hagan
por parte de la secretaria de salud en este sentido sobre todo niños y adultos
mayores y aquellas personas que realicen trabajos bajo el sol para evitar los
llamados “golpes de calor” muy usuales en estos meses calurosos. La
SSA ha sido reiterativa y recomienda mantenerse hidratado tomando mucha agua
natural así como vestirse con ropas adecuadas, consumir alimentos frescos,
frutas y verduras al igual que el uso de protector solar, lentes de sol, gorra
o sombrero ya que estas son algunas medidas que pueden contribuir a prevenir
precisamente los “golpes de calor”.
Los niños y los adultos mayores de 65 años son los más vulnerables a
sufrir el llamado “golpe de calor” del
cual debemos aprender a identificar los síntomas y cómo debemos actuar
para tratarlos lo más rápido posible y evitar problemas graves. Cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40º se produce un
golpe de calor, el calor suave resulta agradable, pero en exceso puede llegar a
producir problemas de salud; el organismo humano funciona a unos 37º y es
bastante sensible a las variaciones externas.
Para ello, dispone de mecanismos que regulan su temperatura, como el
sudor, y distribuyen el calor mediante la sangre y lo expulsan hacia el
exterior, cuando se sufre un “golpe de calor” todos estos mecanismos dejan de
funcionar, sube la temperatura y se pierden abundantes líquidos corporales, todo
ello eleva las probabilidades de padecer daños neurológicos e incluso de morir.
La temperatura a la que se puede producir un golpe de calor varía según
el individuo, las personas mayores de 65 años y los niños
menores de seis son más vulnerables así como los turistas que viajan
de zonas frías a zonas más cálidas a
cuyo tipo de clima no están acostumbrados, también las personas con alguna
discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos
tienen más probabilidad de sufrir un “golpe de calor”
Para
evitar este tipo de situaciones hay que tomar en cuenta el hecho de no
exponerse mucho al sol para evitar deshidratación u otro tipo de enfermedad por
las altas temperaturas y tomar bastante liquido –sobre todo agua- y pese a que el
pronóstico del tiempo apunta a que tendremos cielo medio nublado en los
próximos días no estará de más no exponerse.