SE PLANEA EN BREVE INICIAR CURSO DE COMPUTACION DEL PROGRAMA PUBLISHER EN LA BIBLIOTECA PUBLICA REGIONAL DE ESTA POBLACION.

Santa Rosalía, Baja California Sur (BCS).-  Con la finalidad de continuar ofreciendo a la ciudadanía en general herramientas necesarias para que a través de ellas se acerquen y sobre todo conozcan el entorno de la tecnología computacional, en breve habrá de impartirse un nuevo curso-taller de computación mismo que habrá de llevarse a cabo en la Biblioteca Pública Regional Mahatma Gandhi con fecha y horarios aún por definir.

Lo anterior nos lo hizo saber Jesús Antonio Bastida Cota Director de Cultura Municipal quien expreso que la Dirección a su cargo en coordinación con la  Biblioteca Pública de esta localidad planea el inicio del  curso-taller de computación del Programa Publisher.

El objetivo de este próximo curso- taller -sostuvo Bastida Cota- es proporcionar a los usuarios y/o participantes la información e instrucción básica específicamente del Programa Publisher para que adquieran conocimientos y habilidades sobre esta aplicación de auto-edición.

Microsoft Publisher (anteriormente Microsoft Office Publisher) es a menudo considerado como un programa para principiantes o de nivel estrada, este difiere del procesador de texto denominado Microsoft Word en que se hace hincapié en el diseño y maquetación de páginas más que en el proceso de corrección de textos.

Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su programa hermano Word pero a diferencia de Adobe in Desing y Adobe In Copy este no proporciona una posibilidad integrada de manejo de códigos.

El programa Microsoft Publisher ayuda a crear, personalizar y compartir con mayor facilidad la variedad de publicaciones las cuales incluyen distintas planillas para facilitar el proceso de diseño y edición;  con esta herramienta se pueden crear de manera rápida y sencilla paginas digitales o blogger informativos como los que hoy en día están muy de moda..

Apunto de igual manera  que para el curso-taller que está en proceso es factible que se tome el mismo formato del anterior que sería dividir en dos turnos (matutino y Vespertino)  a quienes habrán de tomarlo y parece ser que el cupo será para 20 personas entre mujeres y hombre de preferencia adultos mayores que no tengan conocimientos sobre estos programas como Word, Publisher, Power Point y otros.

Es preciso destacar que en algunas ciudades y comunidades del Pais se llevan a cabo este tipo de actividades (cursos de capacitación), mediante el Programa denominado Biblioredes que regularmente son impartidos por personal  de las Bibliotecas Públicas y dicho programa es el encargado de “acortar” la llamada “brecha digital” que existe entre la mayoría del público que asiste a las capacitaciones o cursos específicamente adultos mayores que no tienen conocimiento del funcionamiento de una computadora.