Mulege,
BCS.- En total, fueron cuatro los proyectos aprobados para el Municipio de
Mulege durante la primera sesión ordinaria del Desarrollo Regional para las
Zonas Mineras de Baja California Sur que se llevó a cabo en la Ciudad de La
Paz, BCS y que presidio –entre otras autoridades- El Director General de
Organización y Evaluación del Fondo José Enrique Rodríguez Oceguera.
En
dicha sesión también estuvieron presentes representantes del Gobierno del
Estado, de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales; de los Municipios
Mineros, de Exportadora de Sal y de la Secretaria de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano siendo el propósito principal la aprobación y liberación
de los recursos del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y
Municipios Mineros que en esta ocasión se habla que es por el orden de los
treinta y dos millones de pesos.
En
esta primera sesión ordinaria, el comité aprobó
y anuncio que estos recursos serán aplicados en obras de impacto social,
ambiental y físico en beneficio de las comunidades de los municipios mineros de
Baja California Sur y ello se deriva debido a las modificaciones, reformas y
adiciones a los artículos 268, 269 y 279 de la ley federal de derechos.
Para
poder lograr el beneficio de los recursos antes descritos, tanto el Gobierno
del Estado como los Municipios de BCS presentaron ante el comité las
solicitudes siendo aprobados para el Municipio de Mulege cuatro (4) proyectos,
1.- Construccion de la laguna de oxidación en su tercera etapa. 2.- La ampliación de la
red de alcantarillado sanitario en la Colonia Nueva Santa Rosalía. 3.-La
rehabilitación de los pozos 1, 2, 3 y 4 de Agua Potable y por ultimo la reposición de
tapas y brocales en pozos de visitas en esta última en una primera etapa con
una inversión de 2, 721, 125.00.
Por
su parte, el Gobierno del Estado de Baja California Sur hizo la solicitud y le
fueron aprobados dos proyectos para realizar también en el Municipio de Mulege
que serían la conservación y mantenimiento de un camino alimentador ramal de
Benito Juárez a Laguna Ojo de Liebre y el mantenimiento de camino ramal en la
localidad de Guillermo Prieto con importe de 12, 044, 080.00.
El
Comité Regional para Zonas Mineras de Baja California Sur como instancia que
administrara el destino de los recursos que aportan empresas mineras en la
entidad conforme a la ley federal de derechos fue constituido a finales de
Diciembre de 2015.
Es
de apuntar, que en febrero pasado durante la décima sesión extraordinaria del
honorable Cabildo de Mulege, la presidenta municipal Cecilia López González
presento propuestas y convenios para su análisis, discusión y en su caso la aprobación
por parte del cuerpo de regidores y entre estas envió la propuesta para acceder
al financiamiento por parte del ayuntamiento de Mulege del financiamiento de
las participaciones correspondientes al fondo minero de 2014 siendo está
aprobada por mayoría de votos y que hoy dichas propuestas y proyectos han sido
aprobadas por parte del fondo minero en beneficio de las comunidades mineras
del Municipio de Mulege.