BUSCAN INSTALAR PROGRAMA DE MISIONES CULTURALES EN LA HEROICA MULEGE.

BUSCA LA HEROICA MULEGE INSTALAR EL PROGRAMA "RUTA DE LAS MISIONES"
H. Mulege, BCS.- Construida en 1705 cerca de un rio y cerca de la Costa del Mar de Cortes, la Misión de Santa Rosalía de Mulege es la más sobria y austera de las Misiones asentadas en lo largo y ancho de Baja California Sur,  para conocer el legado histórico de las Misiones se creó el programa denominado “Ruta de las Misiones” con la finalidad de rescatar y preservar este patrimonio de la cultura e historia del País.

Motivar el desarrollo turístico de las localidades donde están ubicadas las Misiones y que como resultados estos importantes monumentos históricos sean visitados cada día por más turistas de diversas nacionalidades así como de igual manera por turistas nacionales ávidos de conocer más y de disfrutar de la riqueza histórica y cultural de Baja California Sur es también prioritario.

En ese sentido, el Delegado Municipal de la comunidad de la Heroica Mulege Marco Antonio Rosas Villavicencio se reunió con el Profesor Agustín García Aguayo Jefe de la Misión Cultural 202 perteneciente a San Juan de los Planes, BCS  y con la Profesora Roxana Andreina  Ramírez Camacho con la intensión y finalidad de que dicho programa “Ruta de las Misiones” se instale en la Heroica Mulege.

MISION SANTA ROSALIA DE MULEGE.
En Baja California Sur se tiene registro de 18 sitios misionales de los cuales 10 se encuentran en pie actualmente, estos importantes testigos del paso del tiempo cuentan al visitante la ardua y difícil labor de evangelización que desarrollaron durante la época de la Nueva España los sacerdotes españoles.

En el año de 1697 comienza formalmente la etapa misional en Baja California Sur con la llegada de los Jesuitas quienes comandados por el Padre Juan María Salvatierra forman la primera misión permanente de las californias siendo esta la de Nuestra Señora de Loreto.

Algunas de las Misiones o sitios misionales de Baja California Sur han perdido su aspecto antiguo debido a intervenciones modernizadoras por lo que tiene  poco interés sin embargo se sabe que la Misión de San Luis  Gonzaga fundada en 1740 y pese a ser la más pequeña de todas se encuentra en su estado original y conservando su carácter autónomo.

En el Estado de Baja California Sur  se cuenta con dos Supervisores de Misiones Culturales tanto para la Zona Norte como para la Zona Sur así como seis Jefes de Misiones Culturales, un encargado de la jefatura de Misión Cultural y dos Encargadas de Salas de Lectura que son la No. 88 en La Purísima, BCS Municipio de Comundu y la No. 89 en El Campamento, BCS Municipio de Los Cabos.

En el Municipio de Mulege, el Profesor Francisco Hernández Celedon es el Jefe de la Misión Cultural No. 73 CCT03HMC0073J en el Ejido San Bruno, BCS quien por cierto posee la Misión más longeva ya que su fundación data del año de 1683.