Mulege, BCS.- El
pasado viernes primero del presente mes y ante la presencia del líder estatal
del SUTSPEMIDBCS Luciano de la Peña León, el Sindicato de Burócratas Sección Mulege que
encabeza Juan Jesús Osuna Rangel llevo a cabo en el local que ocupa la Sociedad
Mutualista Progreso su segunda asamblea general ordinaria donde daría a conocer
-entre otras cosas- el informe de labores correspondiente a los meses de
febrero y Mayo y asimismo se habría de elegir a la Comisión Municipal Mixta de Escalafón.
Dicha comisión
quedaría integrada por la compañera trabajadora de la oficina de recursos
humanos Guadalupe Ajuquez como Presidenta y por el compañero Hugo Sánchez Melendrez
del área de Catastro como Secretario de la misma avalando estas comisiones el
pleno de la asamblea.
La
Comisión Mixta de Escalafón juega un papel sumamente importante puesto que
tiene por objeto determinar y regular el procedimiento para efectuar las
promociones de ascenso de los trabajadores de base sindicalizados y autorizar
las permutas con fundamento en lo dispuesto por la Ley de los Trabajadores al
Servicio Estado y de sus Municipios y el artículo 27 de las Condiciones Generales
de Trabajo.
Se
determina escalafón al sistema organizado por el o los ayuntamientos para
efectuar a través de la Oficialía Mayor las promociones de ascenso, permutas y
cualquiera de otras incidencias que surjan entre los trabajadores de base
sindicalizados que están a su servicio.
Las
disposiciones del ordenamiento son obligatorias para las partes que
intervengan, la comisión municipal mixta de escalafón y todos los trabajadores
sindicalizados, dichas disposiciones no
son aplicables a las personas que ocupen puestos de los considerados de
confianza por la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y de sus
Municipios.
Para
los fines “escalafonarios”, se considera como ascenso todo cambio a una
categoría superior y la comisión mixta de escalafón deberá solicitar a las
autoridades municipales la información que se requiere para la evaluación de
los aspirantes a plazas vacantes cada vez que se pretenda un nivel superior.
En
estas, se debe plasmar entre otros datos importantes, el nombre completo del
trabajador; edad; estado civil;
nacionalidad; domicilio
particular; clase de empleo que
desempeña, clave; categoría; especialidad; dependencia de
adscripción; asignación
presupuestal; fecha de ingreso al
municipio; fecha de baja en el municipio; fecha de reingreso (en su caso); domicilio
donde presta sus servicios; puntuación
de los factores escalafonarios; ascensos
y escolaridad.
En
la última convención realizada por el pleno del Sindicato de Burócratas se conoció
que dentro del pliego de demandas o pliego petitorio 2016 se apuntó lo
relacionado con la “Re categorización” de los trabajadores y esta deberá ser
analizada con lupa puesto que muchos trabajadores sindicalizados de base del
Ayuntamiento de Mulege no están ejerciendo su “categoría” y en algunos casos no
están en las oficinas donde tienen su lugar de adscripción por estar
comisionados en otras áreas.
Por último, la conformación de la
Comisión Mixta de Escalafón se integrará con 4 representantes del Ayuntamiento
titulares y 4 suplentes y en el mismo número serán los integrantes del
sindicato.