Mulege, BCS.- En
el marco del 131 aniversario de fundación de Santa Rosalía este 7 de Julio,
presentamos una cronología de hechos históricos y trascendentales que le han dado
vida a la historia misma de este pueblo minero,
en 1885 se instaló a Compañía Minera francesa de “El Boleo” con lo que
inicia la fundación de Santa Rosalía población que a la postre fue el prototipo
de desarrollo industrial que alcanzo el noroeste de México a principios de
Siglo.
En 1913 Manuel
F. Montoya, Gaspar Vela y Pedro Altamirano tomaron las armas para defender las
causas de la revolución, Manuel F. Montoya y Gaspar Vela mueren trágicamente
por los bombardeos del cañonero “Tampico” habiendo entregado sus vidas en aras
de la libertad.
Para el año de
1914 las tropas revolucionarias al mando
del Coronel Pedro Altamirano lograron la rendición incondicional de la
comandancia de la guarnición y tropa
federal en Santa Rosalía mientras que en 1916
el Gobernador del Distrito Sur Enrique Moreno, expide el decreto que
crea al Municipio de Santa Rosalía, enmarcando en su territorio a Santa Águeda,
Purgatorio, Providencia y Soledad y también en 1916) se fundó en Santa Rosalía la Benemérita
Sociedad Mutualista Progreso, asociación civil pionera en sudcaliforniana misma
que se ha distinguido y prestigiado por sus labores altruistas.
1923)
se constituyó el gran Sindicato Obrero de Santa Rosalía organización minera
pionera en el Noroeste de la Republica siendo electo Secretario General José María Armenta en 1954
el cierre definitivo de operaciones de la Compañía Minera El Boleo propicio
incertidumbre en los habitantes de Santa Rosalía muchos de los cuales emigraron
en busca del sustento familiar y nuevos horizontes a otros puntos de la
geografía de México.
Ya
en épocas más actuales en 1971 se
instauro el Municipio de Mulege entrando en funciones el 1ero de Enero de 1972
el primer ayuntamiento encabezado por Juventino Hernández Rubino, Rene Rouzaud
Sindico, Francisco Medina B, Profesora María
Luisa Salcedo de Beltrán, José Manuel Cota, Isaac Arce y Juan Cárdenas como
Regidores.
En
1973 la inauguración de la ruta marítima
Guaymas/Santa Rosalía y el abanderamiento del transbordador “Presidente Benito
Juárez” fortalecieron a las escasas vías de comunicación con el macizo continental alentando y
promoviendo el comercio y el turismo.
También
en 1973 el Presidente de México Luis
Echeverria Álvarez inauguro en el Paralelo 28 la carretera transpeninsular obra que hace realidad el sueño de los
bajacalifornianos del norte y del sur.
En
1985 concluyo una etapa más de la minería de Baja California Sur con el cierre
definitivo de operaciones de la Compañía Minera Santa Rosalía, S.A., el silbato
de la fundición no se escucharía jamás y ese mismo año tras cumplirse 100 años
de fundación de Santa Rosalía empiezan las tradicionales fiestas de aniversario
siendo reina de los primeros festejos María Angélica Garibaldi Castro.