Santa Rosalía, BCS.- Ocho de los 19
monumentos históricos de Santa Rosalía -lo cual habla de casi el cincuenta por
ciento- se encuentran ubicados en el denominado centro histórico, tres de ellos
en Colonia Ranchería, cinco edificaciones relevantes están por la Colonia Mesa
Francia y tres más se pueden apreciar por lo que es la antigua zona industrial.
En el centro histórico se encuentran asentados los edificios de la
Biblioteca Pública Municipal Mahatma Gandhi,
el Servicio Postal Mexicano (Correos), la Iglesia de Santa Bárbara, el Palacio Municipal, el Hotel Central, la Tienda de Raya donde hoy se ubican la Casa
de la Cultura Federico Galaz Ramírez y la Tienda del ISSSTE, la Panadería del Boleo y la Sociedad
Mutualista Progreso.
Por el rumbo de la Colonia Ranchería se encuentran la Iglesia de Nuestra
Señora del Carmen, la Casa Habitación Gemela y el Panteón mientras que la
Antigua Dirección (hoy museo), La Casa de Visita (SEP), el antiguo DIF así como
el Depósito de Agua y el Hotel Francés están ubicados por la Mesa Francia
mientras que el Muelle Norte (malecón), la Fundidora o Fundición y la Casa de
Luz y Fuerza se pueden apreciar por la conocida como zona industrial.
Santa Rosalía, BCS es un poblado reconocido por su peculiar perfil
arquitectónico que data de finales del Siglo XIX.; ciudad con categoría de zona de monumentos
históricos determinada en 110 manzanas que contienen 31 edificaciones, fue
declararla zona patrimonial bajo un acuerdo presidencial publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 31 de Octubre de 1977 y se inscribió dentro de los planos oficiales
del Registro Público de la propiedad del Municipio de Mulege con Oficio No 117
el día 7 de Septiembre de 2006.
El polígono de la zona de monumentos históricos de Santa Rosalía mantiene 19
monumentos relevantes; de igual
manera, el decreto que declara zona de monumentos históricos a Santa Rosalía,
BCS hace alusión a otros edificios como la Radiodifusora, el Club Rotarios, Casa
Club Manuel Santisteban y la Tienda Conasupo aunque de estos no se sabe si son edificios protegidos pero si
están dentro del perímetro de la zona de monumentos históricos.
Además de estos edificios considerados como monumentos históricos bajo
resguardo del Centro INAH también se cuenta con edificaciones que pese a no ser
considerados como monumentos históricos si son edificaciones relevantes tales
son los casos del “Chute”, la Pila Thomson, el desaparecido “Tanque
Negro”, la propia Maquinita que engalana
la entrada al pueblo y el “Tiro Williams”.