![]() |
Lic. Guadalupe Valadez Orozco Directora del Departamento de Bienestar Social, Cultura y Capacitacion del Instituto Mexicano del Seguro Social en BCS. |
Santa Rosalía, BCS.- La Licenciada
Guadalupe Valadez Orozco Directora de Bienestar Social, Cultura y Capacitación
del Instituto Mexicano del Seguro Social en BCS estuvo en esta localidad donde sostuvo
importante platica/reunión con
talleristas de la Casa de la Cultura Federico Galaz Ramírez con el fin
de intercambiar ideas, puntos de vista y conocer propuestas para un próximo
inicio de cursos-taller que serían impartidos específicamente a jubilados y
pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En
referencia al trabajo que la Dirección de Bienestar Social, Cultura y Capacitación
del IMSS realiza en todo el Estado se comentó que estos son a través de los
denominados Centros de Extensión de
Conocimientos Foráneos (CEC) del IMSS es de suma importancia que las personas y
en especial derechohabientes de la institución de salud realicen diferentes
actividades enfocadas en el bienestar, la cultura y el deporte por ello el compromiso
es proporcionarles el debido material para lograr los objetivos de dichos
programas.
Los talleres que regularmente se imparte
mediante estos programas del Seguro Social en la mayoría de las localidades donde se
tiene presencia de este tipo de centros de extensión de conocimientos foráneos
(CEC) son de manualidades y decoración, corte de cabello, música, tejido, corte
y confección, panadería, primaria abierta, secundaria abierta, alfabetización,
computación, bisutería, así como pláticas sobre prevención de adicciones y
depresión en el adulto mayor entre otros tantos más.
La Licenciada Guadalupe Valadez Orozco
mencionó que los CEC que se encuentran constituidos en el Municipio de Mulege
están distribuidos en las localidades de la Zona Pacifico Norte como Bahía
Tortugas, La Bocana, Punta Abreojos y Bahía Asunción y de igual manera en
Guerrero Negro y en la cabecera municipal Santa Rosalía así como el existente en
Isla de Cedros.
Valadez
Orozco en su intervención ante talleristas locales hizo hincapié en que para
los talleres de manualidades y bisutería a impartirse, el departamento CEC generalmente
proporciona material a utilizarse que va desde diferentes tipos de manta así
como pinturas, fommy, hilos, agujas y estambres entre otros.
Menciono que las actividades que se
realizan a través de la dirección o departamento del cual es la titular tienen como finalidad
fomentar la salud, prevenir enfermedades y contribuir en el mejoramiento de calidad
de vida de la población a la vez de señalar que los promotores voluntarios que apoyan en
los programas saben de la importancia de
dar un buen uso al material que se les entrega para beneficio de la población
derechohabiente.
En esta platica/reunión con la titular
del departamento de bienestar social, cultura y capacitación del IMSS en BCS licenciada
Guadalupe Valadez Orozco estuvieron
presentes Carlos Alberto Meza Villavicencio Director de la Casa de la Cultura
Federico Galaz Ramírez así como los talleristas Martina Navarro Romero de
Manualidades, Alba Aurora Aguilar Moreno de Bisutería, David Urías Uribe de
Pintura, Narciso Antonio Rubio Arce de Escultura y Gregorio Lucero Núñez de
Danza.