Mulege, BCS.- El H. XV Ayuntamiento de
Mulege en coordinación con el CBTIS No 69 y ante la presencia de Cecilia Osuna
López presidenta del sistema Dif Mulege en representación de la c. profesora
Cecilia López González Presidenta Municipal del H. XV Ayuntamiento de Mulege celebraron
con emotivo acto cívico este Jueves 5 de Mayo en el Parque Zaragoza el CLIV Aniversario
de la Batalla de Puebla que se librara un día como hoy pero de 1862 cuando el
General Lourencez al frente de las tropas francesas ordena el asalto a los
Fuertes de Loreto y Guadalupe que defendían la Ciudad de Puebla al mando del
General Ignacio Zaragoza.
“Las armas del Supremo Gobierno se han
cubierto de gloria” mensaje telegráfico que el General Zaragoza luego de derrotar al ejercito francés
enviara al Ministro de Guerra el 5 de Mayo de 1862, “Sírvase Usted dar parte de
este mensaje al C. Presidente de la República Mexicana Lic. Benito Juárez”.
En 1862 las fuerzas armadas de España,
Inglaterra y Francia desembarcaron en Veracruz dispuestas a cobrarle al Estado
Mexicano las deudas que este tenía con aquellos países, después de negociar con
el representante de México España e Inglaterra se retiraron; Napoleón III
Emperador del Segundo Imperio Francés quería establecer una monarquía favorable
para Francia y asimismo quería disolver el gobierno constitucional mexicano.
Las fuerzas francesas al mando del
General Lorencez se componía de siete mil soldados que partieron a la Ciudad de
México, el Presidente Benito Juárez le dio la orden al General Ignacio Zaragoza
de detener el avance de las fuerzas armadas francesas en los Fuertes de Loreto
y Guadalupe cerca de la Ciudad de Puebla, Zaragoza contaba con solo dos mil
hombres.
El 5 de Mayo de 1862 los cañones
resonaron y los rifles dispararon y más de mil soldados franceses cayeron
muertos, los mexicanos habían ganado la batalla pero no la guerra sin embargo
esta fecha es la que simboliza el valor mexicano ante una armada tan formidable
como la francesa.
La Batalla de Puebla simboliza la lucha
y el amor a la Independencia que caracteriza al pueblo mexicano y actualmente
este día se celebra realizando ceremonias cívicas en muchas ciudades
–incluyendo algunas de Estados Unidos- se llevan a cabo desfiles y
representaciones de la lucha de aquel día con gente personificada tanto de
mexicanos como de franceses.
Por tal motivo, el H. XV Ayuntamiento
de Mulege en coordinación con el CBTIS No 69
e instituciones y dependencias, con el objetivo de inculcar a la
ciudadanía en general las fechas importantes para el País llevaron a cabo este
acto alusivo al 154 aniversario de la Batalla de Puebla con un programa que
dio inicio con izamiento de bandera a cargo del profesor Marco Antonio Verduzco
Murillo Director del CBTIS No 69 y encargado del discurso oficial señalando
ante autoridades, niños y jóvenes estudiantes y público asistente que “hoy 5 de
Mayo se celebra uno de los más importantes triunfos de la Independencia al
derrocar el ejército del General Ignacio Zaragoza al ejército francés quien
pretendía cobrar una deuda al gobierno mexicano”; posteriormente se entonaría el himno nacional mexicano y finalmente las autoridades presentes
realizarían ofrenda y guardia de honor ante el busto del General Ignacio
Zaragoza.
En la Batalla de Puebla (5 de Mayo de 1862) tendrían participación los Generales Ignacio
Zaragoza, Porfirio Díaz y Miguel Negrete por parte del pueblo mexicano mientras
que encabezando el ejército francés Charles Ferdinand Latrille y Conde de
Lorencez; las fuerzas de combate del ejército mexicano se componían de 4,700
soldados la mayor parte de ellos veteranos de la Guerra de Reforma mientras que
6048 soldados entre Infantería Naval y 99 Regimiento de Lines conformaban el ejército
francés.
El saldo final de esta sangrienta
batalla sería de 83 muertos, 131 heridos y 12 desaparecidos para el ejército
mexicano, 476 muertos y 345 heridos para
el ejército francés; el 5 de Septiembre
de 1862 todavía encuartelado en la Ciudad de Puebla, el General Ignacio Zaragoza
contrajo Tifo y facelle tres días después siendo sustituido en el mando del
ejecito de oriente por el General Jesús González Ortega.
En este acto cívico donde se conmemora
el 154 aniversario de la batalla de Puebla (1862-2016) estuvieron presentes
autoridades municipales, militares y educativas.