A NUEVE AÑOS DE HABER SIDO DESPEDIDO SIGUE A LA ESPERA DE QUE SE LE HAGA JUSTICIA LABORAL.

IMAGEN ILUSTRATIVA DEL PROYECTO GEOTERMICO
LAS  TRES VIRGENES.
Mulege, BCS.- Desde aquel 2 de Mayo de 2007 cuando fuera despedido de su trabajo de una manera sorpresiva  y a nueve años de aquel despido, aún sigue esperando se le haga justicia laboral y que a la vez le sean reconocidos once largos años que paso en la empresa de la cual prácticamente fuera echado sin una razón aparente.

Cesar, en aquel entonces empleado del “Proyecto Geotérmico Tres Vírgenes” donde inicialmente su labor era el desmonte del o de las áreas donde se ubicaría el proyecto que a según de los expertos produciría energía necesaria; con categoría de Técnico “A” perteneciente del departamento de ecología fue llamado por sus superiores para encomendarle una nueva tarea la cual habría de cumplir como velador en las oficinas situadas por el bulevar fundición donde a sentir de el seria “vigilado” y “acosado” con las negras intensiones de deshacerse de él. –correrlo pues-.

De regreso al proyecto geotérmico con otra categoría, a Cesar –según nos comenta- le seria impuesta otra encomienda la cual  consistiría en suplir un periodo vacacional de un compañero por espacio de 24 días y al regreso de quien habría suplido fue llamado a las oficinas centrales del proyecto geotérmico donde se le comunicaría que a partir de la fecha su relación laboral con la empresa había llegado a su fin.

La noticia de su despido donde solo se le reconocían  24 días de trabajo y no once años que había pertenecido en la empresa del Proyecto Geotérmico Tres Vírgenes le dejaría confundido, viaja un día después  a la Ciudad de la Paz donde interpondría una denuncia y a la vez buscaría a través de un amparo la justicia laboral misma que hasta hoy sigue esperando.

El empleado, comenta que la versión que en su momento seria expuesta por parte de la empresa respecto a su despido  fue por tiempo determinado, es decir; solo 24 días fecha en que cubrió un periodo vacacional mientras que los once años que él había laborado no le serian reconocidos.

Lo curioso y mediático de este asunto -expone Cesar- sería que el puesto que él  había desempeñado dentro del proyecto geotérmico tres vírgenes por once largos años le sería asignado a un sobrino del entonces líder sindical de nombre Osvaldo Cruz Arias, poco tiempo después este fue promovido a una base sindical,

Un trabajador ejemplar como Cesar sería objeto de una burda injusticia laboral la cual quiso dirimir ante las autoridades correspondientes pero tras vueltas y vueltas finalmente no le fue solucionado y actualmente su caso está en manos de un nuevo litigante en espera de una solución apegada a la legalidad y que además le sea otorgada una justicia laboral la cual viene esperando desde hace 9 años.

Señala el afectado, que cuando fuera despedido (2 de mayo de 2007) no obtuvo el apoyo ni del entonces líder sindical  Osvaldo Cruz Arias ni mucho menos del Residente en turno Mario Rojas Bribiesca y de igual manera apunta que en su momento no firmo ningún tipo de documentos ni mucho menos aceptaría los conceptos correspondientes a liquidaciones dejando todo a manos de licenciados en la Ciudad de La Paz, BCS.

Estas injusticias laborales en contra de trabajadores honestos y cumplidos perpetradas por cumplir “caprichos” deben ser llevadas y analizadas con lupa por quienes se encargan de procurar justica laboral;  dirimir los problemas ante las instancias correspondientes con la presencia de todos los actores y no solo valerse de “trinquetes” contra empleados que por alguna causa no pueden estar presentes en los fallos que se emitan y que sean envueltos por litigantes “avariciosos” que lejos de ayudar en los procesos que se les confían acaben por hundir a los afectados.