El Club Dorados de Sinaloa, no consiguió aferrarse al máximo circuito y esta tarde perdió la
categoría. Apenas fue un año de primera
y es la ocasión 13 que un equipo desciende tan pronto como subió. La última
ocasión que sucedió fue con Leones
Negros en la temporada anterior, también equipos históricos como Necaxa, Pachuca y Monterrey han sufrido de una caída
prematura.
Aquí la recapitulación de quienes pasaron sin pena ni gloria en
el Fútbol Mexicano. Leones Negros de la U. de G. 2014-15.- Aparecieron en el máximo circuito después de 20 años. Descendieron por el criterio de diferencia de
goles al empatar en el cociente con Puebla. Necaxa
2010-11.- En las primeras jornadas del Clausura 2011 hilvanaron 4
derrotas consecutivas. A falta de dos
fechas de terminar el torneo regresaron a la liga de plata. Desde entonces, Los Rayos no han podido
regresar a la Liga MX.
Querétaro 2006-07.- Ascendió en 2006, después de 12 años de ausencia. En
la última jornada, su derrota de 2-0 frente a Atlas, combinada con la victoria
de Santos contra Cruz Azul, sentenció su rápido regreso a la Primera A. Pachuca 1996-97.- Tuzos volvió a la división de
honor en el Invierno 96, con jugadores como Lorenzo Sáez y Hernán Medford, quienes lograron el ascenso. A
pesar de que Sáez terminó como líder goleador del Verano 97, volvieron a la
liga de segunda.
Tampico Madero (TM Gallos Blancos) 1994-95.- Protagonista de un caso atípico en 1995. Se mudaron a Querétaro en pleno torneo debido a una disputa
entre el club y los dueños del Estadio de Tamaulipas. Cambiaron de nombre
a TM Gallos Blancos pero
perdieron la categoría. Pachuca 1992-93.- Sufrió en dos ocasiones dicho infortunio, la primera de ellas fue
en la 1992-93. Tenían 20 años sin ser de primera y, a pesar de haber estrenado el estadio “Huracán”
en aquel torneo, no evitaron el sótano del cociente.
Correcaminos UAT 1987-88.- Correcaminos descendió en la 87-88 pero administrativamente se mantuvo en primera al comprar la
franquicia de Coyotes de Neza en medio de un múltiple cambio
de equipos. Zacatepec 1984-85.- Fue relegado en una serie ante Necaxa.
En el partido definitivo, se desató un conato entre los aficionados e
invadieron la cancha del Estadio Agustín “Coruco” Díaz. Desde entonces, los de Morelos no han sido de primera.
Unión de Curtidores 1983-84.- Fue colero de la temporada de inicio a fin. Tardó 6 juegos para
anotar su primer gol en el certamen y su primera victoria llegó hasta la fecha
14. Ostenta el récord de más
derrotas en una misma temporada, con 25, marca aún con vigencia. No han
regresado desde entonces. Monterrey 1956-57.- En
su primera aparición en el máximo circuito regresó a segunda en la ya lejana
temporada 1956-57. Un año más tarde ganó el circuito de plata y volvió a ser de
primera.
Zamora 1955-56.- Consiguió el ascenso en una ronda
promocional para aumentar de 12 a 14 equipos en el máximo circuito. Perdió la
categoría al conseguir sólo 2 triunfos en 26 juegos, ligó 9 derrotas consecutivas durante el
torneo, récord aún vigente. La Piedad 1952-53.- Fue el primer equipo que sufrió de tal mal
paso. Con tan sólo un año de creación, consiguieron el ascenso a
primera, pero se quedaron
solamente a dos puntos del penúltimo lugar, América, en la
temporada 1952-53.