![]() |
Vicente "Huevo" Romo Navarro una leyenda del beisbol profesional de Mexico. |
Santa Rosalía,
BCS.- En fecha reciente, Vicente “Huevo” Romo Navarro festejo su onomástico número
73 y desde este espacio queremos recordar algo de la brillante carrera
deportiva que “Huevo” Romo forjo dentro del beisbol profesional donde demostró
ser un lanzador de calidad.
La
Beisbografia de este excelente pitcher señala que es nacido en Santa Rosalía, Baja California Sur el 12 de
Abril de 1943, el serpentinero derecho Vicente "Huevo" Romo Navarro uno
de los más grandes en la historia del béisbol mexicano de Verano e Invierno.
En ocho
temporadas en las Ligas Mayores, ganó 32 juegos y perdió 33 principalmente como
relevista con 3.36 de PCLA, en el invierno actuó 24 temporadas con 182 triunfos,
142 reveses para 2.28 de PCLA y en
verano lanzó 16 campañas con 182-106 en
383 juegos 52 cierres, 2,536 entradas, 660 boletos, 72 intencionales, 57
golpeados, 1,857 abanicados y 2.49 de PCLA.
Vicente “Huevo” Romo debutó en 1968 en Grandes Ligas, ponchó al
legendario Mickey Mantle el 24 de septiembre de ese año en el Yankee Stadium
durante el octavo inning de un juego que ganaba Nueva York 5-1 a Cleveland, Vicente
tenía 25 años de edad por 36 de Mickey. Romo es considerado por los expertos como el mejor lanzador
mexicano de la historia aunque su record fue de 32-33 en 8 campañas en el
beisbol de Grandes Ligas, como jugador profesional a
“Huevo” Romo se le recuerda como el pitcher que lanzó en la Liga Mexicana del
Pacífico (LMP) el primer juego perfecto del circuito sucedido el cinco de enero
de 1961 entre “Yaquis” de Ciudad Obregón frente a los “Ostioneros” de Guaymas con pizarra final de doce carreras a cero a
favor de Obregón.
En
la Liga del Pacífico, Vicente Romo Navarro tuvo números de 182 triunfos y 143
derrotas y recetó 2038 ponches, otro de los datos que dejó para la estadística
fue la marca de 99 entradas y dos tercios sin permitir carrera.
Representó
a México en 9 Series del Caribe con Hermosillo, Obregón y Culiacán, en el verano durante su estadía en la Liga
Mexicana de Beisbol (LMB) logró 182 victorias a cambio de 106 descalabros y
abanicó a 1857 bateadores, En la L.M.B. Jugó de 1963 a 1986 con “Tigres”, Córdoba,
Coatzacoalcos, “Diablos” y terminó su
carrera de pelotero activo con Yucatán.
Hizo
su debut en Grandes Ligas el 11 de abril de 1968 a los 25 años de edad lanzando como relevista en la novena entrada
por los Dodgers de Los Ángeles en un
duelo contra New York Mets donde enfrentó a cinco bateadores, admitió 1 hit,
una carrera sucia, uno dejado en base y un error cometido por él mismo, la
victoria ese día fue para los “Metropolitanos”
4x0 el juego tuvo como sede la
casa de los Dodgers.
Vicente
Romo Navarro sostuvo que su paso por las Ligas Mayores fue más positivo que
negativo a pesar de los obstáculos en el camino, estuvo con Medias Rojas de Boston durante la
temporada de 1970 donde lanzó en 10
encuentros de los cuales ganó 7 y al siguiente año fue cambiado a los Medias Blancas
de Chicago.
Del
equipo californiano pasó a Cleveland Indians
para seguir en ese mismo año a Boston Red Sox (1969), siguió a Chicago White Sox (1971), San Diego
Padres (1973) retornó a la Liga Mexicana en 1975 para terminar su carrera de Grandes Ligas con
Dodgers en 1982.
En
8 años por la MLB, el “Huevo” Romo Navarro dejó en su libro de estadísticas
personales un récord de 32 triunfos y 33 perdidos. 3.36, fue su promedio de
carreras limpias, en 335 juegos que participó, inicio 32 juegos y completó sólo
4 en 645 entradas y dos tercios aceptando
un total de 569 hits regalando 280 pasaportes y ponchando a 416 bateadores.
En
su último juego de MLB, el oriundo de Santa Rosalia lanzó sólo una entrada y un
tercio con la franela de Dodgers donde permitió
3 hits, 2 carreras (limpias) una base x bola y abanicó a un contrario dicho
juego fue en el Candlestick Park de San Francisco en un duelo contra los Gigantes el 27 de julio de 1982.
La
historia pudo haber sido de otra manera. Romo Navarro se convirtió en lanzador
por casualidad. Su posición natural era defender la tercera base, pero un día,
cuando estaba en un choque de segunda fuerza, un pitcher se ausentó y se fajó
en la labor y fue entonces cuando se descubrió su talento nato desde la lomita
de las responsabilidades.
De
lo que le quedó de su paso por el beisbol, Vicente “Huevo” Romo Navarro dijo en
su tiempo a entrevista de Pimienta-Caliente: “Siento muy bonito haber sido uno
de los pitcheres en el primer juego sin hit ni carrera y el primer lanzador en
tirar un juego perfecto y esos encuentros ya Dios los pone en el destino, 27
hombres en línea y que no toquen primera base es un gran reto”.